Medicina Funcional y T.R.H.B.
La Medicina Funcional tiene un enfoque individualizado, centrado en el paciente, que permite a los médicos y a los pacientes trabajar juntos para abordar las causas subyacentes de la enfermedad y promover un bienestar óptimo.
Al abordar la causa raíz, en lugar de los síntomas, los médicos se orientan a identificar la complejidad de la enfermedad, pueden descubrir que una afección tiene muchas causas diferentes. Como resultado, el tratamiento aborda la raíz y las manifestaciones de la enfermedad de manera completamente personalizada para cada paciente.
Como un pilar fundamental de la práctica de la Medicina Funcional, la Terapia de Reemplazo Hormonal Bioidéntica busca optimizar niveles hormonales con el objetivo de evitar condiciones metabólicas que se relacionan con un decremento en sus funciones biológicas, tales como: obesidad, peri-menopausia, menopausia, alteraciones autoinmunes, inflamación crónica, diabetes, Alzheimer, osteoporosis, entre otros.
Conocer los desbalances bioquímicos hormonales, permitirá tratar al paciente antes de que se geste la enfermedad, por lo que la T.R.H.B. se presenta como una excelente herramienta en la práctica médica, buscando una optimización en la salud y una mejora en la calidad de vida.